Si los receptores periféricos
están alterados, la señal que le llega al cerebelo está alterada.
Yo puedo tener una información del medio ambiente, de mi entorno
correcta, pero procesarla mal, en cuyo caso tomo decisiones incorrectas, es
decir, los receptores del equilibrio pueden funcionar bien pero si yo los
proceso mal en el cerebelo, pierdo el equilibrio. Caso contrario; mi cerebelo
funciona correctamente, pero las señales del exterior me llegan alteradas,
luego pierdo el equilibrio.
¿Cuáles
son los receptores periféricos del equilibrio? Hay varios, fundamentalmente los
baroreceptores de las articulaciones por una parte y la otra en el oído los
canales semicirculares y el caracol, que es una estructura adosada en cierto
modo a los canales semicirculares.
Y
los canales semicirculares están depositados en el oído interno de forma que
desde el caracol salen de tal forma que controlan el movimiento de las 3
dimensiones del espacio. Está lleno de un líquido y llenos de una serie de
escamitas, de sensores, donde va una terminal micronerviosa a cada uno de ellos
que hace que los movimientos del líquido dentro de los canales estén
estimulando de una forma u otra esas terminaciones nerviosas.
Lo
cual hace que cada movimiento que yo hago, mueve los líquidos dentro de esas
estructuras. Esos movimientos estimulan a todas las terminales nerviosas y esas
terminales mandan la información al cerebelo y el cerebelo hace que no se
pierda el equilibrio.
El
problema lo es cuando por las razones desconocidas que sean, empieza a cambiar
la composición de ese líquido y a estimular de forma anómala todas esas
terminales nerviosas.
Procesan
mal la información y mandan una información errónea al cerebro y el cerebelo
manda órdenes de movimiento para compensar que no se corresponden a la
realidad, y de repente vas al suelo.
A
partir de una determinada edad, en sujetos por encima de 50-60 años, es un
cuadro que se ve con bastante frecuencia. Eso no quita para que se vea en gente
más joven, pero lo habitual es más o menos en personas de esa edad.
Estamos
hablando en realidad de vértigos, mareos, siempre y cuando sean de naturaleza
nerviosa, estamos hablando de esos vértigos periféricos, es decir, en donde la
alteración hasta donde se sabe parece que está exactamente en la estructura en
donde están los sensores fundamentales del equilibrio.
Parece
que ese líquido tiene una determinada composición, fundamentalmente a partir de
agua y algunos electrolitos, y pareciera que la alteración en la composición de
esos líquidos fuera la causa de ese proceso.
El
paciente además de esos vértigos y
mareos, siente ruido en los oidos, disminución de la audición. Es una
situación muy molesta y muy incapacitante. Impide a veces la deambulación del
sujeto o bien en fases más suaves el sujeto siente tanta desconfianza y tanto
miedo de que se le va a producir en
cualquier momento que él mismo se retrae en su propia actividad, no se atreve a
moverse.
Los
tratamientos que dan para eso tienen un efecto muy regular, los pacientes van
con altibajos.
Entonces
vamos a ver qué planteamiento podemos hacer para esos pacientes teniendo en
cuenta que habrá algunos casos que realmente obedezcan a una alteración de los
canales semicirculares.
En el inicio, es particularmente útil
el 5R, punto XI de R, cuando comienza el cuadro.
Cuando
ya la enfermedad está instaurada, se
puede actuar sobre:
1VB
–
2VB
–
9VB
–
5TR
–
6R –
Es
decir que al principio actuaríamos
sobre el 2VB – 5TR – 5R
Que
ya viene más tardecito, pues ya a jugar
con 2VB – 9VB – 1VB – 5TR – 6R
No
hay que olvidar que cuando trabajamos sobre el TR estamos trabajando sobre los
líquidos y específicamente sobre la distribución de los líquidos (contemplen el
recorrido del TR y verán que está absolutamente introducido en la actividad del
oido). Pero sin olvidar que la capacidad de oir y de equilibrarse es asunto del
riñón. Siendo asunto del riñón recurrimos a un resonador como 6R que es punto
de apertura de Yin Keo, es decir, equilibrio.
Aquí
no vamos persiguiendo la recuperación de la audición sino la recuperación del
equilibrio. En la medida en que tú estás trabajando sobre el TR y con la
energía que alimenta todas las funciones auditivas, porque el oido es el
almacén de esas 2 funciones fundamentalmente la audición y el equilibrio.
Entonces actuas sobre las 2.
Detrás
de estas alteraciones de equilibrio, hay en realidad una alteración del equilibrio
en general, en el amplio sentido de la palabra. Entonces vamos a trabajar sobre
la regulación de todos los aspectos de lo físico y de lo psíquico.
![Resultado de imagen de sindrome de meniere](https://aidatrujillo.files.wordpress.com/2013/04/oido2.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario