FUNCIONES DEL HÍGADO EN MTC:
- ALMACENA EL YIN DEL RIÑÓN.
- SU EXPRESIÓN ES EL
MOVIMIENTO, el ritmo, lo creativo. En contraposición tendríamos la
monotonía, el aburrimiento.
- CONSERVA Y ALMACENA LA
SANGRE, durante la noche. Cuando la actividad del ser humano es ligera,
una parte de la sangre es almacenada en el hígado. Cuando la actividad es
intensa, la sangre es expulsada de él para aumentar el flujo circulante y
así cubrir los requerimientos necesarios de nuestro organismo y poder realizar las
actividades normales. El adecuado aporte de sangre a los diversos órganos
depende, pues, tanto de una correcta función del corazón como del hígado.
También, esta función de almacén del hígado influye sobre la menstruación
(síndrome premenstrual, amenorreas, metrorragias) y sobre los músculos
(calambres, espasmos, contracturas).
- CONTROLA EL DRENAJE Y
DISPERSIÓN DE LA ENERGÍA. Es el que se encarga de que el Qi fluya
adecuadamente por todos los órganos, por todas las entrañas, por todos los
canales.
- CONTROLA LOS TENDONES, LOS
MÚSCULOS Y LAS UÑAS. Los tendones están relacionados con la sangre. El
síntoma cardinal de la Madera es la rigidez. El entumecimiento, la pérdida
de elasticidad, la fatiga, la astenia, son también síntomas de la Madera.
Si la Madera está en equilibrio la uñas crecen bien, son fuertes,
flexibles.
- REGULA LA VISIÓN. La
estructura del ojo depende del Riñón y la expresión del mismo del Corazón.
El iris corresponde al Hígado y la ceja a la Vesícula Biliar. Lagrimeo,
fotofobia, visión borrosa, ojos secos, conjuntivitis, ceguera nocturna,
miopía, son síntomas de la Madera.
- ESTÁ EN RELACIÓN CON LOS
GENITALES. El recorrido del Canal de Hígado pasa por los genitales, por lo
que la patología de éste puede producir dolor, picor, inflamación,
infección en las áreas genitales.
- EL HÍGADO ALMACENA EL
ALMA. Por ser el almacén de la sangre lleva la experiencia anímica y
espiritual del resto de órganos. Su alteración puede producir pesadillas e
inquietud y la persona no se siente descansada después del sueño.
- ES SUSTANCIALMENTE YIN,
PERO FUNCIONALMENTE YANG. Es un órgano de depósito (de sangre), un órgano
macizo, Yin. Sin embargo, su función es Yang porque es movimiento, madera,
viento, transformación.
- REGULA EL CRECIMIENTO
JUNTO CON OTROS REINOS. Como el árbol, necesita de la Tierra y el Agua
para crecer.
- EL RIÑÓN Y EL HÍGADO
TIENEN EL MISMO ORÍGEN Y SE INTERGENERAN. Lo que quiere decir que el Yin
del Hígado procede del Yin del Riñón y que la energía del Hígado y del
Riñón son como una continuidad la una de la otra. Esto nos hace difícil, a
veces, diferenciar los síntomas de uno y otro.
- SE RELACIONA CON LA
VESÍCULA BILIAR. Su entraña acoplada.
VISIÓN OCCIDENTAL: FISIOLOGÍA Y
FUNCIONES HEPÁTICAS:
El hígado es la víscera de
mayor tamaño de nuestro organismo y su peso, en el individuo adulto, es de,
aproximadamente, 1’500 Kg.
Se localiza en el hipocondrio
derecho, protegido, por las costillas inferiores de ese mismo lado, y separado
de la cavidad torácica por el músculo diafragma.
En su cara superior se
relaciona con la pleura y el pulmón derecho; en su cara inferior con la porción
derecha del colon transverso, el duodeno y el páncreas; y en su cara posterior
con el riñón derecho.
-
Vena porta, que transporta sustancias nutricias
procedentes de la absorción a nivel de estómago
e intestino, y que proporciona el 80% de la sangre que llega al hígado.
-
Arteria hepática, que transporta sangre
oxigenada procedente del corazón, y que supone el 20% restante.
El hígado es un órgano único que realiza
funciones imprescindibles para la vida.
En él se efectúan diariamente cientos de
reacciones químicas sin las cuales sería imposible vivir.
- Juega un papel importante en la conversión de los alimentos que
ingerimos, procesando los nutrientes que el aparato digestivo ha absorbido
y posibilitando que nuestro organismo los pueda utilizar.
- Procesa los medicamentos que tomamos para que puedan ser
utilizados. Junto con los riñones, el hígado es el principal
detoxificador. Se encarga de la metabolización y eliminación de drogas,
alcohol, toxinas…
- Interviene en la mayoría de procesos metabólicos, uno de los
cuáles es la formación de bilis, mediante la cual se eliminan del
organismo sustancias de desecho como la bilirrubina, procedente de la
destrucción de los hematíes, fármacos y otras sustancias tóxicas
resultantes de la digestión de los alimentos. El hígado excreta la bilis a
las vías biliares y de allí al duodeno, donde interviene en la digestión
de las grasas. Además, la bilis favorece la absorción del calcio.
- Es el gran regulador de la energía del organismo. Aquella que no
es utilizada, la transforma para que pueda ser almacenada y liberada en el
momento que se precise. Transforma los hidratos de carbono procedentes de
la alimentación en glucosa y el excedente de ésta se almacena en forma de
glucógeno, reservorio de energía que podrá ser liberada ante los
requerimientos del organismo.
- Almacena la grasa ingerida en forma de ácidos grasos y colesterol,
que son otra fuente a partir de la cual podemos obtener energía.
- Procesa unas proteínas y elabora otras: albúmina, proteínas que
intervienen en el proceso de la coagulación como el fibrinógeno y la
protrombina, factores anticoagulantes…
- Ejerce labor de desintoxicación del organismo: metaboliza las
sustancias que ingerimos con los alimentos y las convierte en otras más
fáciles de eliminar. Actúa como un reciclador de basuras: aprovecha todos
aquellos materiales que pueden ser reutilizados y elimina todos aquellos
que no sirven. El hepatocito se constituye así en un auténtico filtro
depurador, capaz de eliminar las toxinas que se van acumulando diariamente
en nuestro organismo.
- Elabora enzimas, que actúan acelerando los procesos químicos que
se producen en el organismo. Sin ellas, estos procesos serían mucho más
lentos e ineficaces.
- Almacena vitaminas (A, B y D) y minerales (Fe y Cu).
- Recicla y aprovecha el hierro (Fe).
- Favorece el funcionamiento del sistema inmunitario.
- Ayuda en el proceso digestivo de los alimentos.
- Regula la cantidad de algunas hormonas como testosterona,
estrógenos, tiroxina…
- Produce proteínas y otros factores que intervienen en el proceso
de la coagulación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario