VISIÓN OCCIDENTAL. FISIOLOGÍA RENAL.
Los
Riñones empiezan a formarse en la época embrionaria. Ya en la quinta semana ya
se ven unos tubulillos que van a ser los uréteres, que parten de una
conglomeración de células, ya en la quinta semana se empiezan a formar. En la
sexta semana ya están los dos Riñones, los uréteres y la Vejiga, pero no están
en función todavía, su función real empieza después de la vida intrauterina, al
final de la vida intrauterina. Tienen el tamaño, así como
un poco más de un puño, depende del puño de cada uno, así son los Riñones un
poco más, y hay un Riñón que está más alto y otro que está un poquito más bajo.
Al
principio en la vida intrauterina los Riñones estaban abajo, casi a nivel de la
pelvis, en el sacro y luego ascienden y eso ya nos está indicando en relación
con la Medicina Tradicional China, que en los Riñones como manifestación
concreta del Agua está el origen, que parte de lo más profundo, de lo más
oscuro, de lo más bajo y luego asciende y va a dar lugar a todo lo demás, por
eso los Riñones son como el motor de la vida. Si los Riñones desfallecen la
vida también va desfalleciendo.
El
Riñón, desde el punto de vista de la Medicina Tradicional China, tiene un
quantum de energía que es fundamentalmente Energía Heredada porque ahí se
depositan las Energías Hereditarias. Hay un quantum de energía para cada uno,
ese quantum puede durar eternamente pero también se puede desgastar
rápidamente, en la medida que el Agua que de por sí tiende a evaporarse, como
el agua exterior, igual los Riñones, en la medida que el Agua de los Riñones se
va evaporando y se va desgastando, la vida se va disminuyendo, se va acortando,
se va debilitando. Una de las razones por la que envejecemos. Entonces uno de
los Riñones está un poquito más arriba anatómicamente hablando a nivel de entre
la undécima costilla, la undécima vértebra dorsal y la segunda-tercera
vértebras lumbares más o menos, en ese espacio y está casi recubierto el
derecho por el Hígado. El Hígado es tan inmenso que prácticamente lo cubre y
toca por un lado al Intestino Delgado por otro lado al Intestino Grueso y por
encima tiene lo que se llama la cápsula suprarrenal.
Los
Riñones están recubiertos de un tejido lapso que es grasa, es como que
necesitan una protección mayor que otros lugares por ese desgaste al que tiende
de forma natural. Y el Riñón izquierdo está un poquito más bajo, un poquitín.
Está pegado al Estómago por su cara interna, al Bazo, al Intestino Delgado y al
Intestino Grueso. Y también está en la parte superior del Riñón la cápsula
suprarrenal.
Los
dos Riñones tienen una salida que se llama uréter que va a parar a la Vejiga.
Bien,
el Riñón está formado por dos partes fundamentalmente que es la “corteza” y la
“zona medular”. En la medida en que se van
desarrollando los Riñones también se va desarrollando todo el sistema genital.
Esto nos viene a decir que todo el sistema reproductor, todo el sistema sexual,
depende directamente de los Riñones.
En la
corteza tenemos:
Los
Glomérulos
Los
Túbulos
Las
Asas de Henle
Es todo un sistema muy abigarrado e intrincado de
laberintos, los glomérulos, los túbulos, muchos pasillos infinitos por donde va
a pasar toda la sangre, toda la sangre va a pasar por los Riñones. También los
Riñones tienen la capacidad de almacenar una gran cantidad de sangre, pueden
llegar a 1200 cm3, toda la sangre, todos los líquidos pasan por los Riñones. Y
después el final de todo el sistema urogenital acaba en la uretra, que en la
mujer es independiente de su zona genital y en el hombre está dentro de su zona
genital, es decir, acaba en el pene.
a.
Equilibrio hídrico
b.
Equilibrio eléctrico.
c.
Control de la T.A. a
largo plazo
d.
Equilibrio ácido-base
e.
Eliminación de
sustancias de desecho metabólico.
f.
Secreción de renina,
eritropoyetina y precursores de la
vitamina D.
g.
Gluconeogénesis.
Las funciones de los Riñones junto con la
Vejiga, pero sobre todo los Riñones, desde el punto de vista médico occidental es que:
1. Es una central de filtrado.
Al
pasar todos los líquidos, a través de la sangre, al pasar por ahí, el Riñón se
va a encargar con toda esa tan abigarrada de ir filtrando de tal forma que
solamente van a pasar:
Agua
Sodio
Potasio
Sales
en general
Cloro
Bicarbonato
Y no
deja pasar las proteínas. Cuando pasan las proteínas es porque hay una
deficiencia en la función de Riñón que ya va a generar una patología. Y hay un
metabolismo proteico dónde se van a producir los nitrogenados, el amoniaco, la
urea etc.
Y hay un metabolismo proteico dónde
se van a producir los nitrogenados, el amoniaco. También
intervienen en el equilibrio que se llama ácido-base.
Lo que en medicina occidental se llama la “bomba de sodio y
potasio” que van a permitir en su equilibrio la permeabilidad celular para
poderse alimentar y derivar productos que tiene que catabolizar. El equilibrio
ácido-base o sodio-potasio es en realidad el Inn y el Yang. Es un equilibrio
muy sutil que va a dar lo que conocemos como el pH.
FUNCIONES ENDOCRINAS
Dentro
de las funciones endocrinas va a producir la Renina. La Renina es una sustancia que tiene su acción sobre todo
el mecanismo vascular, produciendo constricción y movimiento sobre la presión
arterial.
También
va a producir la Eritropoyetina, que
va a permitir la formación de la sangre, fundamentalmente desde la médula, la
médula renal. Después de los Riñones y de la Vejiga, va a depender la médula de
los huesos, que es dónde mayor cantidad de células madre hay y desde dónde se
va a producir en realidad la sangre. Cuando el Riñón percibe que la sangre
llega con baja cantidad de oxigeno manda a trabajar a la Eritropoyetina para
que se oxigene la sangre y se produzca sangre renovada. Por tanto va a tener
una función directísima en la producción de glóbulos rojos que son los que
llevan el oxigeno.
Después
va a producir la Vitamina D. La
vitamina D es una pre-hormona, no es una hormona exactamente que necesita pasar
antes por el Hígado para tener una efectividad y una acción a través del Riñón.
Va a producir un metabolito que va a incidir directamente en la formación de
los huesos, formación y calcificación.
Por
otra parte va a producir las Prostaglandinas.
Las Prostaglandinas van a favorecer la dilatación de las arteriolas y
así bajar la tensión, va a estar directamente relacionado con la hipotensión.
Con lo cual se produce un equilibrio entre las Prostaglandinas y las Reninas.
La medicina occidental no le da mucha importancia a la
Vejiga. Es lo último que ya recibe los residuos que no ha querido nadie más,
dentro del Reino es un saquito que recoge lo que ya es desperdicio y ya poco
más.
Todo
el Sistema Glandular, todo el Sistema Endocrino, depende de los Riñones. Y
dentro de ellos, fundamentalmente, el Hipotálamo, la Hipófisis, la Epífisis o
Pineal, las Suprarrenales y las Gónadas dependen del Riñón.
La
Glándula Tiroides depende del Hígado.
El
Timo depende del Bazo y del Pulmón.
Los
Ovarios también dependen del Riñón.
El Páncreas, como en su actividad endocrina, depende del
Bazo. Bazo-Páncreas es una unidad en realidad.
·
CONSERVAR Y ALMACENAR
LA ESENCIA VITAL. Es el carbón de la vida. La energía que necesitamos para que
se desarrolle la vida.
La esencia vital sería esa “quintaesencia”, esa parte más
purificada de esa energía, que se almacena en los órganos (tesoros).
Cuando un órgano ha almacenado más
energía de la que necesita es el Riñón el que se encarga de recoger ese exceso
de energía y lo conserva para suplir el déficit de los otros órganos cuando es
necesario. Distribuye la energía en función de las necesidades de cada órgano.
Si el Riñón no tiene esa esencia
vital adquirida almacenada, ante el déficit de un órgano le va a suministrar su
propia esencia, la esencia del agua.
En el momento en que nuestras
emociones no están en equilibrio, el Riñón va a aportar su esencia y se va a ir
mermando esa energía vital, esa energía de los riñones, que además es una
energía que no se recupera, que va a estar en deficiencia.
Por eso es importante conservar toda
esa vitalidad, toda esa energía de los riñones, ya que si esta energía está
débil esto va a repercutir en los demás órganos.
Si yo heredo una deficiencia de
riñón (de la energía del agua), mi salud va a ser débil, ya que ese riñón no va
a tener la capacidad de suministrar al resto de los órganos lo que necesitan.
Si se acaba el carbón de la vida se
acaba la vida.
Si mi psiquismo está alterado va a
influir sobre esa energía de los riñones: ese fuego va a consumir esa agua, por
ese eje agua-fuego, por ese eje de la vida.
·
ALMACENA LA ESENCIA
CONGÉNITA. Esa esencia congénita es la propia del riñón más esa esencia de las
energías hereditarias, en especial la energía Zong Qi.
La esencia propia del riñón tiene
unas funciones determinadas, que son, fundamentalmente, la reproducción, el crecimiento y el desarrollo.
El desarrollo y madurez de los
órganos sexuales depende de la energía del riñón. Esa esencia congénita del
riñón sería esa energía necesaria para producir óvulos y espermatozoides. Todas
las alteraciones que se produzcan en el área genital van a depender del RM del
agua (dismenorreas, amenorreas, etc… en la esfera femenina, e impotencia,
prostatitis, esterilidad, etc…en la esfera masculina).
El crecimiento y el desarrollo del
niño va a depender de esa energía de riñón, en especial el desarrollo y
crecimiento de las partes que más dependen del agua como son el cerebro y el
sistema nervioso, los huesos y el sistema auditivo.
Los problemas de desarrollo del
niño, tanto en el plano físico como en el mental tienen que ver con esa esfera
del agua.
·
GENERA LOS HUESOS, LAS
MÉDULAS Y NUTRE EL CEREBRO. El cerebro es producto de la energía de expansión
de los riñones (2 riñones, 2 lóbulos cerebrales) y, por tanto, la nutrición de
ese cerebro depende de la energía de ellos.
Según la tradición, el cerebro es
“el mar de todas las médulas”. Cuando hablamos de médula nos referimos a
aquellas estructuras encerradas en “cofres” como son los huesos.
El estado de los huesos va a
depender, también, del estado de la energía de riñón.
Para favorecer el buen desarrollo de
los huesos hay que actuar en la esfera del agua. Todas las patologías de los
huesos y los dientes van a depender de la energía del agua.
·
EL RIÑÓN SE REFLEJA EN
LAS OREJAS, ES SU ORIFICIO EXTERIOR Y CONTROLA LA AUDICIÓN. Cuando la persona
va envejeciendo va perdiendo audición como síntoma de esa debilidad del agua.
Lo mismo que ocurre con los huesos y los dientes que se van debilitando.
La energía de riñón florece en las
orejas.
Las orejas son un microsistema en el
cual está reflejado todo (auriculoterapia), fruto de la expansión de la energía
de riñón. La escuela es partidaria de utilizarla sólo en casos de urgencia
porque al incidir sobre la oreja incidimos directamente sobre la energía de los
riñones y hay que preservar en la medida de lo posible esa esencia (con
auriculopuntura se mantiene la punción durante mucho tiempo y se produce más
desgate de esa energía).
·
CONTROLA LA REGIÓN
LUMBAR. Cuando tenemos una lumbalgia u otra afectación del área lumbar estamos
ante un problema de debilidad del agua. La región lumbar es “el palacio de los
riñones”.
Hay que proteger esa zona lumbar del
frío, pero no sólo del frío externo sino, también, del frío de la alimentación
(hay que comer alimentos calientes para proteger ese riñón).
No es aconsejable tomar mucha agua
durante las comidas ya que aporta frío a ese estómago, que precisamente
requiere calor para realizar el proceso digestivo.
- CONTROLA TODAS LAS GLÁDULAS
DE SECRECIÓN INTERNA. Controla la secreción de todas las glándulas
endocrinas: hipófisis, hipotálamo, epífisis, tiroides, paratiroides,
suprarrenales, páncreas, timo y gónadas. En general todas ellas dependen
de la energía del agua, aunque luego cada una de ellas dependan también de
otro reino.
Por ejemplo, el timo en los niños
está muy desarrollado porque en él se producen linfocitos que intervienen en su
sistema inmunitario. Con el crecimiento y el paso a ser adulto esta glándula va
regresando. Se puede estimular el desarrollo del sistema inmunológico del niño
con un masaje suave sobre ese timo.
El hipotálamo sería ese centro de
operaciones desde el cual sale toda la información y se controla a las demás
glándulas.
La epífisis o glándula pineal es la
que de alguna forma nos va a permitir orientarnos, nos hace ver las cosas más
claras.
El Hipotálamo va
a estar regido fundamentalmente por el Riñón. El Hipotálamo es quién rige todas
las demás. Se va a encargar de, por ejemplo, equilibrar la temperatura del
cuerpo. El Hipotálamo es el centro de operaciones, de donde salen todas las
órdenes hacia el resto. Ese Hipotálamo, esas funciones del Hipotálamo, las rige
directamente el Riñón.
La Hipófisis la rige el Riñón y una parte del Hígado, que sería la
raíz Inn del Hígado, para concretar más. Cuando hay problemas de Hipófisis
pueden surgir problemas de enanismo,
problemas mentales como lo que
se llama el cretinismo, son
personas que están proporcionadas pero los miembros son más cortos, puede haber
acromegalia, es el crecimiento excesivo. Hay un jugador de baloncesto, bueno
hay muchos jugadores de baloncesto que sufren de acromegalia.
Después tenemos la Epífisis,
la Pineal. La Pineal está
regida por una zona energética que llama INNTRANG, que ya la hemos visto aquí o
ya la hemos nombrado, que es la zona del entrecejo. Está directamente
relacionado con el Du Mai, que a su vez toda la energía del Du Mai parte de la
esencia de los Riñones. La Pineal, por ejemplo, nos permite la orientación. En
los pájaros, en las aves está muy desarrollada. En el humano suele tender a la
calcificación, como si perdiera la orientación, pero sigue teniendo actividad a
pesar de la calcificación. Esa actividad glandular se puede activar sobre todo
con los trabajos de respiración, del movimiento de energía a través del Du Mai
fundamentalmente.
Después tenemos la Tiroides.
La glándula tiroides está regida por el Hígado. Insisto, todas dependen
del Riñón pero la acción directa sobre la tiroides, en este caso, la va a tener
el Hígado. La Tiroides se va a encargar del crecimiento, de la capacidad
de movimiento de las funciones
del organismo en general. Son cualidades de la Madera, es decir,
movimiento y expansión. Cuando hay hipotiroidismo, hay un tipo de
hipotiroidismo que se llama primario, es congénito, que produce enanismo. Las
caras son muy parecidas suelen ser los enanitos que trabajan en los circos,
esos suelen tener hipotiroidismo primario, pero son inteligentes, ahí eso no se
toca.
Luego tenemos la Paratiroides.
La Paratiroides se va a encargar del metabolismo del calcio y el fósforo
en los huesos. Va a estar fundamentalmente regida por el Riñón y el Hígado.
El Timo va a
participar activamente en el crecimiento. El Timo es una glándula que en los
niños es muy grande, ocupa casi todo el tórax y luego se va reduciendo, casi
hasta su extinción, sigue estando bien. En el adulto se va haciendo pequeña y
en los niños es muy grande. El Timo va a estar regido por el Bazo y el Pulmón.
El eje Tae Inn lo forma el canal unitario Pulmón-Bazo. Es un canal que parte
desde el pie y asciende hasta la mano y cuando en occidente lo hemos dividido,
a la parte de abajo le llamamos Bazo y a la parte de arriba Pulmón, pero en
realidad es el mismo canal.
Luego tenemos el Páncreas, el Páncreas Endocrino, está regido por el Bazo, Bazo y Páncreas desde
el punto de vista de la medicina oriental es una misma unidad. Y las funciones
principales son la producción de insulina y glucagón para equilibrar el azúcar,
como alimentación básica celular. La insulina disminuye el nivel del azúcar y
el glucagón lo aumenta y así mantienen un equilibrio.
Luego las Suprarrenales,
están regidas por el Riñón y/o el San Jiao y se van a encargar de la
producción de las hormonas sexuales. Los estrógenos en la mujer y los
andrógenos en el hombre. También va a producir los corticoides y van a
favorecer el crecimiento, tienen muchas más funciones pero eso como
fundamentales.
Y luego las Gónadas, tanto femeninas como masculinas, o sea, ovarios y
testículos, que va a estar regido por el Riñón. El útero ya hemos dicho que
también, antes, en otra parte, en las Médulas, como médulas también dije toda
su energía y desarrollo el Riñón.
- RECIBE EL AIRE. La
respiración consta de: la inspiración que depende del riñón y del hígado,
la espiración que viene regulada por el pulmón y el corazón y las pausas,
cuyo ritmo viene marcado por el bazo (tierra).
Así, las patologías respiratorias en
las cuales hay un problema de la inspiración dependen del riñón y del hígado
(agua y madera), y cuando el problema es espiratorio, dependen del corazón y
del pulmón (fuego y metal).
La pausa es la que va a hacer que se
activen las energías hereditarias, que son las que nos aportan información de
que es lo que hago aquí y por donde tengo que ir, voy a ser consciente de cómo
encauzar mi vida.
Cuando inspiramos el diafragma baja
y se produce un masaje sobre los órganos y entrañas de la cavidad abdominal,
favoreciendo la emisión de su esencia, que se va a depositar en el riñón.
Cuando espiramos, el diafragma sube y permite que esa esencia circule y vaya a
los órganos que la necesiten.
- CONTROLA EL AGUA Y LOS
LÍQUIDOS. Controla todos los líquidos orgánicos (cefalorraquideo,
sinovial, etc…). Y lo hace por 3 causas: la función de filtrado propia del
riñón, por su relación con el fuego en el eje de la vida (en el control
del agua y los líquidos han de intervenir tanto la propia agua como el
fuego) y porque el agua forma parte del Jiao inferior, que está
íntimamente relacionado con los líquidos orgánicos.
- NUTRE EL CABELLO. En
referencia al cabello de la cabeza, las cejas y el pubis. El vello
corporal depende de la energía del metal.
Cuando la energía de riñón está
bajita el cabello se debilita y cae más fácilmente. En épocas de mayor desgaste
intelectual o de mucha responsabilidad el pelo se debilita y cae.
En el caso del hombre, a parte de la
carga hereditaria que pueda arrastrar, se añade el que toda esa esencia
congénita (necesaria para la formación de espermatozoides) si se producirse un
exceso de actividad sexual y emisión de la esencia, disminuye la vitalidad y la
energía del agua.
La mujer tiene la posibilidad de
regenerarse mes a mes, por sus ciclos menstruales. La esperanza de vida es
mayor en la mujer que en el hombre.
- FORMA LA SANGRE. En la
dinámica de la sangre intervienen todos los reinos mutantes o todos los
órganos:
San Jiao (TR) induce su formación.
El riñón la forma.
El hígado la almacena.
El corazón la controla.
Xin Bao (MC) la purifica.
El bazo la distribuye.
El pulmón la mueve.
La función del riñón es formar la sangre y la
forma fundamentalmente en las médulas. Para la medicina occidental la sangre
se forma en la médula ósea.
- FUNCIÓN DE RECORDAR Y
CONCENTRAR LA ATENCIÓN. Función que tiene por su relación con el cerebro,
con lo cual todo trabajo intelectual depende de esa energía de riñón, que
es la energía de la cual procede el cerebro.
- RELACIÓN INTERIOR –
EXTERIOR CON LA VEJIGA. La vejiga es el vector Yang. El riñón el vector
Yin.
- FORMA EL CANAL UNITARIO
SHAO YIN JUNTO AL CORAZÓN. Eje Agua-Fuego, el eje de la vida.
La relación más
importante que establece el Agua es con el Fuego. Su equilibrio es el que va a mantener la vida.
- HABILIDAD Y CAPACIDAD PARA
SOPORTAR LA FATIGA. Según las condiciones en que se encuentre esa energía
de riñón así será la adaptación a la fatiga.
- EL RIÑÓN ES UN ÓRGANO PAR.
Un riñón izquierdo Yang y un riñón derecho Yin.
Según la tradición
oriental el riñón tiene dos funciones fundamentales:
-
Recordar al hombre su
propia naturaleza, su origen, su esencia, con sus características de
autenticidad y firmeza. Representado por la función de filtración de los
riñones (de los dos) que sería la raíz estructural, Yin.
-
Ser depositario de las
energías hereditarias (raíz Yang), de ese proyecto que el Universo imprime al
hombre genéticamente, de donde partirán las 3 vías de luz extraordinarias (Du
Mai, Ren Mai, Chong Mai que son las que van a vehiculizar las 3 energías
hereditarias, respectivamente, Yuan Qi, Zong Qi y Jing Qi) que luego darán
lugar a las 8. Es lo que llamamos Ming Men (4 TM- “Puerta de la vida” “Puerta
del destino”) (ese fuego necesario para comenzar toda esa expansión de la
vida), que se concretiza en las cápsulas suprarrenales y en su función
hormonal. Con ese fuego (esa chispa de la vida) va a calentar esa esencia vital
y esa esencia congénita para permitir que los órganos funcionen adecuadamente y
que se produzca correctamente el proceso de reproducción de la especie.
El riñón es el
órgano donde se deposita el Agua y el Fuego.
RESPONSABILIDAD
Responsabilidad del hombre ante su especie, responsabilidad
de cumplir su destino, su designio, responsabilidad de dar testimonio de la
herencia que recibe.
La responsabilidad viene marcada por las 3 energías
hereditarias.
Responsabilidad de cumplir el propio destino, no de cumplir
mejor o trabajar más. Es una responsabilidad global, no sólo con el propio
individuo. Responsabilidad de cumplir una función pero dentro de una totalidad.
Si no desarrollo la función para la que estoy diseñado ya
no soy imprescindible para el grupo, ya no soy una pieza necesaria del
engranaje dentro del grupo. Cuando hago lo que me toca hacer no usurpo el
espacio de nadie, porque es lo que me corresponde.
La falta de identificación en lo que tengo que hacer me
puede llevar a un exceso de responsabilidad y entrar en la faceta de rigidez,
inflexibilidad y autoritarismo, de no adaptación (no se desarrolla en el
terreno que le corresponde pero tampoco deja que otros lo hagan).
“La responsabilidad del Riñón nos habla de seguir nuestro
propio destino y dar testimonio de la herencia que se recibe de nuestros
antepasados (Zong Qi), redimiendo los errores, es decir, comprometerme con ella
y darle solución”.
Con esa energía Zong Qi heredamos todo ese recuerdo
ancestral. Por ejemplo, en el caso de la mujer hereda todo ese miedo, esa carga
que ha sufrido el sexo femenino, que va incrustada en su código genético.
“Redimir los errores que nuestros antepasados han
cometido”. Comprometerse con esa herencia y darle, de alguna forma, un cambio.
Todo eso vamos a conseguirlo a través de la energía Jing
Qi, a través de esa energía vinculo de amor.
Este concepto de responsabilidad está ligado al concepto de
SERVICIO. Responsabilidad de buscar nuestro deber, de manifestarlo en relación
con los demás, de dar testimonio de cual es mi función dentro de la totalidad.
Yo sirvo en la medida que estoy necesitado por lo que hago.
Cuando el hombre se deja invadir por la duda surge uno de
los mayores fantasmas: el MIEDO. Miedo que va a transmutar en el RM de la
Madera y va a generar VIOLENCIA.
Ese psiquismo alterado que supone el miedo va a crear
debilidad, va a lesionar al Riñón.
Ese miedo genera mentira, por no mostrarnos como realmente
somos, por no dejar que salga nuestra verdadera identidad.
La mayoría de patologías en el ámbito de la mujer se producen
en la esfera del RM del Agua, en la esfera genitourinaria, por el miedo a
expresarse que hay presente en ella. Y por el eje Agua-Fuego va a influir en el
corazón.
Hay que transmutar ese miedo y transformarlo en ALERTA, que
es estar pendiente de las cosas que pasan a nuestro alrededor. Es como empezar
a confiar, dejarme llevar como el agua. Hay que desarrollarse en esa alerta y
en esa confianza.
Somos responsables de la enfermedad que padecemos. Tenemos
que ser concientes de que ese miedo está ahí, para poder empezar a cambiar.
Cuando confío y estoy alerta rescato la verdadera cualidad
del agua que es la FIRMEZA, esa firmeza de saber a donde voy. Esa firmeza que
le permite al agua mezclarse con otros compuestos sin dejar de ser agua y que
le permite adaptarse a los obstáculos y a cada situación, como el agua se
adapta.
Hola moises ..estoy con.un dolor a la altura de riñon derecho. Que puntos me recomwndas ? Graciass
ResponderEliminarExcelente, maravillosa la exposición de todos los temas y órganos del cuerpo que nos enseñas,
ResponderEliminarTodas las bendiciones del universo.
Te agradecería exponer puntos de acupuntura para el : asma, prostatitis, fortalecer tendones y ligamentos, cómo potenciar los riñones, eternamente agradecido
ResponderEliminarTodas las bendiciones de nuestro
Creador.